Licitaciones de suministro para clientes regulados: cambios necesarios
En la Agenda de Energía el Gobierno planteó como objetivo reducir en un 25% los precios de las licitaciones de suministro eléctrico de la próxima década, lo que implica lograr un precio adjudicado de 95,15 US$/MWh.
Desde su creación en la Ley Corta II, las licitaciones de suministro de clientes regulados han evidenciado una tendencia al alza en los precios licitados, en donde las ofertas recibidas en 2013 superan holgadamente los costos de desarrollo de las tecnologías de generación más
eficientes, existiendo el riesgo de que esto se proyecte a futuro. Este difícil escenario plantea un desafío importante para los objetivos del Gobierno, pero a su vez representa una gran oportunidad para rediseñar el mercado de contratos regulados. En los próximos años se deberá licitar la mayor parte del suministro a clientes regulados de la próxima década.
Dado lo anterior, es esencial reconocer que el objetivo principal de las licitaciones es despejar el precio más bajo de energía suficiente para clientes regulados a través de ofertas competitivas y de la calidad requerida. A este objetivo se pueden agregar otros, pero deben ser secundarios, tales como más competidores, diversificación, sustentabilidad, etc, los cuales debieran ser canalizados a través de otros instrumentos de política pública. Por lo demás, el cumplimiento de dichos objetivos secundarios no debiese recaer exclusivamente en el segmento regulado, si no que los clientes libres también son actores fundamentales para dichos propósitos.
Una vez definidos los objetivos, se deben realizar los ajustes al mecanismo de licitaciones que permitan avanzar hacia Más…
Comentarios recientes