HidroAysén el Dia Después
El 10 de junio de 2014, el Comité de Ministros; conformado por los Ministros del Medio Ambiente, que lo preside, y los Ministros de Salud; de Economía, Fomento y Reconstrucción; de Agricultura; de Energía; y de Minería; decidió revocar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) otorgada al proyecto HidroAysen en mayo de 2011 por la Comisión Regional de Medio Ambiente (COREMA) de Aysén. La pregunta que cabe hacerse, entonces, es: Y ahora qué sucederá. Para las algunas autoridades, con esta decisión “se vuelve al cauce institucional que nunca debió perderse”, ya que es necesario respetar la legalidad vigente, y en este caso en particular, la institucionalidad ambiental que se ha dado el país. Para otros, es una señal evidente que los grandes proyectos económicos que afecten a las comunidades deben llevarse a cabo tomándolas en consideración, habida cuenta de la importancia que pueden tener para ellos, los cambios y consecuencias que pueden producirles a sus vidas. Para los empresarios, por su parte, esta situación asoma con visos de preocupación, ya que algunos sectores consideran que se podría poner en cuestionamiento otros proyectos de similares, con el impacto que esto significaría para las inversiones en el área de la energía del país. Finalmente, para los expertos, este hecho trae consigo la necesidad de “encontrar otras fuentes alternativas de energía que permitan cubrir el crecimiento en la demanda.” Sin embargo, desde el punto de vista jurídico, ¿qué viene ahora?
Según el artículo 17 de la Ley Nº 20.600, “los Tribunales Ambientales serán competentes para: Más…
Comentarios recientes