Licitaciones de bienes nacionales y ordenamiento territorial
Chile ha sido incapaz de desarrollar su matriz energética eléctrica de modo de lograr energía suficiente y a precios competitivos a nivel internacional, debida consideración de los recursos de que dispone. Las dificultades surgen esencialmente de restricciones sociales, políticas y ambientales a las energías convencionales de base. Esta incapacidad está transformándose en un freno del desarrollo económico y social del país. Parte de las dificultades se relacionan con los conflictos de uso del territorio, los que surgen frecuentemente, originando una creciente ola de oposición local y litigación en contra de proyectos industriales, incluyendo los de energía. En el ámbito eléctrico esta oposición se ha manifestado concretamente en la judicialización de las que han sido protagonistas proyectos de generación emblemáticos y que en algunos casos han concluido en su completa detención. A ello se suma la oposición por parte de pueblos originarios por reclamaciones de territorios en zonas donde se construirían algunos proyectos de generación.
La Comisión Asesora para el Desarrollo Eléctrico (CADE) planteó el 2011: “En el caso de la generación termoeléctrica de base (carbón y gas natural), esta Comisión recomienda Más…
Comentarios recientes